miércoles, 6 de febrero de 2013

Luiz Razia confirmado como segundo piloto de Marussia F1 Team

Esta misma mañana se ha confirmado el penúltimo piloto de la parrilla,ya solo nos queda saber quien sera el compañero de Paul di Resta en Force India.

A través de un comunicado oficial, el equipo Marussia ha anunciado que está encantado de dar la bienvenida a Luiz Razia a la escudería para correr como piloto oficial en 2013. El brasileño, de 23 años, subcampeón de la GP2 en 2012 y piloto reserva de Marussia en 2010, completa la alineación oficial de la escudería rusa para este año. Así pues, Razia pilotará junto a Max Chilton. Tras el anuncio, el piloto deberá ponerse manos a la obra, ya que hoy mismo miércoles a sido el encargado de rodar con el MR02 sobre el asfalto del circuito de Jerez.
No podemos decir que la llegada del brasileño a la escudería anglo-rusa sea una sopresa. La semana pasada, desde su país natal, ya daban por echo el acuerdo.
Para el subcampeón de la GP2 en 2012, el equipo no será nuevo. Razia fue piloto reserva durante la temporada 2010 de la por aquel entonces Virgin Racing. Desde entonces ha debutado en un gran premio, en China en 2011 al volante de un Team Lotus (actualmente Caterham) y el año pasado fue uno de los jóvenes pilotos designados por Toro Rosso para los tests de Abu Dhabi. Luiz Razia es un novato con experiencia para una temporada que se plantea dura para Marussia.
John Booth, jefe del equipo Marussia:
"Estamos encantados de haber completado la alineación, algo que significa que ya podemos centrarnos en lo que debemos hacer para completar una temporada prometedora. Obviamente, Luiz no es nuevo en nuestro equipo, ya que fue piloto reserva en nuestra temporada debut (2010) y parte del programa de jóvenes pilotos. También es emocionante tener a dos miembros de ese mismo programa como pilotos oficiales en 2013, ya que tanto Luiz como Max demostraron su potencial al competir juntos en el Campeonato de GP2 del año pasado. Cuando Luiz llegó a la GP2 en 2011, teníamos muchas esperanzas de que progresara de la forma en que lo ha hecho. Es un piloto rápido y tenaz, que peleó por el subcampeonato el año pasado. Junto a Max, formamos una pareja joven pero muy ambiciosa, y tenemos ganas de ver lo que son capaces de hacer".
Luiz Razia:
"Es fantástico estar de vuelta en Marussia y casi con las mismas personas con las que trabajé en 2010, cuando fui piloto reserva. Al haber estado en esa posición, sé que este equipo recompensa la determinación y el éxito de sus jóvenes pilotos, ya que la intención de su programa es ser una escuela para la generación futura de pilotos. Estoy muy orgulloso de dar este paso a la F1, sobre todo con el equipo con el que empecé este viaje. Las dos últimas temporadas en GP2 sirvieron para demostrar que tengo lo necesario y que estoy listo. Esta temporada servirá para recompensar la fe que el equipo me ha demostrado. Estoy ansioso por comenzar este proceso en Jerez, donde probaré el MR02 por primera vez. También tengo ganas de la primera carrera en Melbourne y de correr junto a Max, contra quien competí el año pasado. Este será un año importante para Marussia en cuanto a mantener el positivismo reflejado en 2012, y tengo ganas de contribuir en ello".
Con este anuncio y tal como ya hemos comentado, tan sólo queda un hueco en la parrilla, en Force India.Respecto e este tema Force India espera solventar la incógnita de su segundo piloto en los próximos días,la elección parece una lucha a dos entre Jules Bianchi, probador de la escudería y Adrian Sutil, que pilotó durante varios años para el equipo hasta la temporada 2011.

martes, 5 de febrero de 2013

Seguimos con las presentaciones:turno de Mercedes,Toro Rosso,Marussia y Caterham

Cuando hoy mismo ya han dado comienzo los primeros test de pretemporada,las presentaciones se van sucediendo,ayer Mercedes y Toro Rosso y hoy Caterham y Marussia.
Los primeros en hacerlo  fueron ayer por la mañana las flechas plateadas de Mercedes.El nuevo W04 de Lewis Hamilton y Nico Rosberg,incluso ya ha rodado por el Circuito de Jerez con Rosberg a los mandos con motivo de una filmación promocional.
El equipo alemán había intentado realizar una presentación interactiva con sus aficionados a través de twitter y su web, pero tras encontrarse con serios problemas han esperado al día en el que planeaban hacer su presentación oficial para mostrar las primeras imágenes de la nueva flecha plateada.
Las primeras imágenes del monoplaza han podido verse en un vídeo corto subido por el equipo a su canal de YouTube en el que Lewis Hamilton graba desde la barrera del circuito al W04 mientras es pilotado por Nico Rosberg, aprovechando la ocasión para anunciar el nuevo patrocinio con Blackberry. Posteriormente los alemanes también publicaron algunas fotos del 'shakedown' de Nico, y a las 13:30 hora local tuvo lugar la presentación real con los dos pilotos y el monoplaza en el circuito andaluz de Jerez.
Continuismo es la palabra clave en cuanto al diseño de los monoplazas en lo que llevamos de pretemporada. Sin grandes cambios en el reglamento, el gran punto de interés estaba en la parte posterior, y la evolución de los escapes para fomentar el efecto Coanda, y sobre todo la nariz de ornitorrinco que esperábamos que desapareciera.
A primera vista, lo más destacado del W04 es la desaparición del pronunciado escalón en el morro que lucía el W03 de 2012. En su lugar vemos un descenso mucho más suave, con un diseño de la parte frontal bastante menos agresivo.
Al igual que McLaren, Force India, Ferrari y Sauber, Mercedes también ha seguido el ejemplo de Red Bull en la adopción de utilizar el brazo inferior de los semiejes de la suspensión para mitigar el “Efecto Magnus”, colocando los palieres integrados dentro de los triángulos de suspensión inferiores, logrando que sea más simple y uniforme dirigir los gases de escape. También podemos ver que el Mercedes W04 continua utilizando un pequeño ‘Monkey Seat’ colocado sobre el ‘beam wing’ del alerón trasero.
La decoración es prácticamente la misma que la del pasado año, salvo por una mayor presencia de azul verdoso en la parte del cockpit y los retrovisores, y técnicamente hablando no parece haber demasiadas novedades a simple vista en este nuevo monoplaza, que también sigue una línea continuista fomentada por los escasos cambios reglamentarios existentes.
Luego ya por la tarde fue el turno de Toro Rosso y su STR8.En el acto, celebrado en el pitlane del trazado de Jerez, Daniel Ricciardo y Jean-Eric Vergne han sido los encargados de desvelar la nueva arma del equipo de Faenza, que se presenta como una clara evolución del STR7, su antecesor.




El nuevo monoplaza de la escudería de Faenza destaca, como viene siendo habitual en las presentaciones de esta pretemporada, por seguir una línea continuista en su diseño, muy similar al de su predecesor, el STR7, con la excepción del empleo del panel del morro para esconder el escalón, medida que se ha permitido en el reglamento para mejorar la estética de los monoplazas. En esto han tomado un camino diferente a Red Bull, quienes presentaron su RB9 sin el panel optativo y con el escalón bien visible.
Para lograr el salto prestacional que necesita el equipo, los de Faenza basarán su estrategia en dos grandes puntales. Por un lado, estrenan a James Key como director técnico del proyecto, un hombre que ha sido clave en el 'despegue' de Force India y Sauber. Key y su equipo contarán con una sede recientemente ampliada, un paso necesario si consideramos que hasta ahora tenían básicamente el mismo despliegue con el que contaban cuando recibían los coches diseñados por Red Bull
Estas dos presentaciones fueron ayer,pero esta misma mañana hemos tenido dos mas.Justo antes de que dieran comienzo los primeros entrenamientos de la pretemporada, el equipo Marussia ha desvelado ante la prensa el nuevo monoplaza de esta temporada, el MR02.
El MR02 representa una evolución del monoplaza de 2012, que demostró ser el paquete más completo en los tres años que el equipo lleva en la F1, sobre todo gracias a la evolución constante que sufrió a partir de la segunda mitad del año. Algunos elementos del chasis se han rediseñado para dejar paso a un desarrollo mejorado, con el objetivo de lograr dar un paso adelante.
Así pues, el equipo ha confirmado que el nuevo monoplaza de 2013 "es el único concebido totalmente bajo la filosofía de CFD complementando el túnel de viento".
El jefe de equipo de Marussia F1 Team, John Booth, ha remarcado la "sensación positiva" que transmite el nuevo coche y ha alabado la estabilidad de la que disfrutan ahora mismo.
Un área clave que se ha de tener en cuenta es el desarrollo aerodinámico de este MR02, donde se ha tratado de alcanzar la eficiencia de refrigeración y de mejorar el flujo de aire sobre la parte trasera del monoplaza. Esto se puede ver de forma clara en el nuevo diseño de los laterales del chasis, además de en los escapes al estilo Coanda, que serán más agresivos.
Y por ultimo hemos podido ver el nuevo Caterham.Charles Pic y Giedo van der Garde han sido los encargados de desvelar el diseño del nuevo monoplaza de Caterham, el CT03. Con alineación de pilotos renovada, el equipo de Leafield ha presentado su nuevo coche con el que tratarán de dar un paso adelante en las posiciones finales en los Grandes Premios y luchar con las escuderías de la parte media de la parrilla, situación que querrán completar sumando los primeros puntos a su casillero.
Igual que su antecesor, el CT03 luce el morro escalonado que ya se incorporó en los monoplazas el año anterior, por lo que la formación capitaneada por Cyril Abiteboul no ha optado por incorporar el 'modesty panel' y evitar el 'salto'. Además, visualmente, los colores verde y amarillo del coche son más brillantes y claros que los del CT01.

domingo, 3 de febrero de 2013

Se presenta el RB9

Y la bestia salio de la jaula....El equipo Red Bull, a partir de ahora llamado oficialmente Infiniti Red Bull Racing tras ampliar el acuerdo que les liga a la marca de lujo de Nissan,ya ha puesto fin a la expectación,la escudería ha desvelado el diseño de su monoplaza a través de un vídeo colgado en su canal oficial de YouTube. En el vídeo hemos podido ver parte del proceso de creación del RB9, el arma con la que lucharán por su cuarto Campeonato del Mundo consecutivo en 2013.

Sevastian Vettel ha estado presente en una presentación que finalmente no se ha podido seguir por su página web ,junto a Mark Webber, el segundo espada del equipo de Milton Keynes por quinto año consecutivo.
La continuidad, tanto en los aspectos técnicos como los puramente deportivos, marca las líneas maestras del nuevo monoplaza surgido del equipo técnico de Adrian Newey, que buscará volver a hacerse con los dos títulos como en las tres últimas temporadas.
Desde Red Bull admitieron a principios de este año 2013 que el desarrollo del nuevo RB9 sufría retrasos en su fabricación como consecuencia de la evolución del RB8, que les tuvo ocupados hasta la última carrera. De hecho, incluso circularon rumores que apuntaban a que el equipo de las bebidas energéticas no llegaría a tiempo para tomar parte en los primeros test de pretemporada en Jerez,sin embargo, han logrado cumplir los plazos

Un poco como Sauber, Red Bull ha apostado por una solución intermedia a la hora de camuflar el escalón del morro que llevaban la temporada pasada, pues mantiene desnivel pero mucho menos pronunciado que el año pasado y sin ranura como en el RB8. A primera vista parece el primer gran cambio en un monoplaza que sigue la línea de sus tres antecesores victoriosos, manteniendo pull-rod atrás y push-rod delante, y reduciendo el tamaño de los pontones para así tratar de potenciar el efecto Coanda, como han hecho todos sus rivales.
En lo estético, la entrada de Infiniti como patrocinador principal de la escudería, se ha hecho notar en la decoración del monoplaza, que gana en color morado, un tono inédito en sus antecesores. El logo de la gama de automóviles 'premium' del gigante Nissan también gana presencia en los pontones del monoplaza presentado este domingo.



sábado, 2 de febrero de 2013

Sauber presenta un innovador C32

Esto es un parar,y si ayer fue el turno de Force India y Ferrari,hoy le a tocado el turno para presentar su nuevo monoplaza al equipo Sauber.

El equipo Sauber ha sido el quinto contendiente que ha mostrado su monoplaza para la temporada 2013 en una presentación realizada en su sede de Hinwil, donde su renovada dupla de pilotos, formada por el alemán Nico Hülkenberg y el debutante mexicano Esteban Gutiérrez, han mostrado al mundo el C32.
En un evento muy escueto, introducido por una entrevista con Monisha Kalterborn, jefa de equipo del conjunto suizo, en la que Kalterborn mostró su ilusión porque Sauber continue creciendo más allá de la marcha de su fundador, ambos pilotos levantaron la manta para mostrar la creación que tratará de mejorar los resultados del C31, el coche de la pasada temporada, el más exitoso de la historia de la escudería.
Las dos principales novedades del Sauber C32 se encuentran en su parte delantera y en los pontones. El equipo suizo mantiene el escalón en el morro, que han disimulado sólo en sus laterales, pero sorprende la escasa altura con respecto al suelo de su parte delantera frente a lo visto en los coches hasta ahora presentados. Otro aspecto característico del C32 son sus pontones ridículamente pequeños, y probablemente estudiados a conciencia de cara a potenciar el efecto coanda, pues también han trabajado la forma de los protectores de impacto laterales. No olvidemos que Sauber fue uno de los primeros equipos en investigar esa vía en 2012.
Por supuesto, a nivel estético también choca que el gris haya invadido la decoración del equipo suizo, que vuelve así a sus orígenes, pues esos fueron sus colores antes de la llegada de Red Bull como patrocinador a mediados de los noventa.Señalar que el C32 estara equipado con motor Ferrari.
Monisha Kaltenborn, por su parte, ha sido la primera en hablar del nuevo monoplaza bajo la antenta mirada de su predecesor en el cargo de jefe de equipo, Peter Sauber. De hecho, Kaltenborn ha bromeado al hablar del peso que supone asumir dicho rol: "Peter vigilará mis espaldas". Sobre el nuevo reto al que se enfrentan en 2013, la india ha explicado que está "emocionada, también tensa. Será un momento muy emocionante cuando el trabajo de meses esté en pista". ¿Su objetivo para 2013? "Queremos seguir mejrando. El C32 está basado en el C31, que era muy competitivo, tenía muchas fortalezas y pocas debilidades. Los ingenieros se han centrado en potenciar las fortalezas y eliminar las debilidades. Estoy segura de que todo el equipo ha hecho un gran trabajo".
 Peter Sauber anunciaba "muy confiado" a finales del año pasado que el C32 estaría listo para los primeros test de pretemporada, y así ha sido. Ahora ya está todo listo y en regla para el nuevo bólido, que superó los crash test de la FIA en diciembre. El próximo paso será verlo en pista dentro de tres días, donde concederá las primeras sensaciones de su competitividad. Sin embargo, el C32 que hoy se ha presentado en Suiza y como ocurrirá con la gran mayoría de bólidos será notablemente diferente al que dispute el primer GP del año en Australia.

Presentación del Force India 2013: VJM06

Ayer,además de la presentación del nuevo F138 de Ferrari,tuvimos también la del nuevo monoplaza del equipo Force India,el VJM06.

Los de Vijay Mallya han presentado su nuevo VJM06 desde su sede en la ciudad inglesa de Silverstone.La nota curiosa, en la presentación fue la sola presencia como piloto titular Paul di Resta, lo que confirma que el escocés seguirá con el equipo en 2013 salvo un nuevo giro de los acontecimientos.Force Indiano ha desvelado el nombre de quién será su segundo piloto oficial.
Como ha ocurrido con el nuevo Ferrari y el nuevo McLaren, el VJM06 cuenta con un morro mucho más suave y estilizado que el coche del año pasado, por lo que el morro de pato tampoco se verá en el coche del equipo indio. La parte trasera es muy parecida a la diseñada por el equipo McLaren, y la parte delantera, la del alerón, mantiene las líneas canalizadoras de 2012. Hasta ahora, el único coche presentado que llevará el morro escalonado ha sido el Lotus E21, aunque puede que finalmente, y antes de llegar a Australia, los de Enstone decidan optar por un diseño más suave
Force India no esperará al inicio de la pretemporada el 5 de febrero en Jerez para hacer rugir el motor Mercedes del VJM06 y ayer mismo lo hizo en el trazado de Silverstone. Así, Di Resta esperaba averiguar, aunque ligeramente, cómo será el comportamiento del monoplaza. "Estoy ansioso por sentir cómo va el monoplaza. Hoy haremos un pequeño test para tener una ligera idea. Creo que es difícil marcarte unos objetivos, especialmente en este momento. Se trata de consistencia y trabajo para continuar desde lo que vimos el año pasado. Ese es el centro de atención, tener un monoplaza que entra en la Q3 y que nos deja en posiciones competitivas", afirmaba en la presentación.
Por su parte, el director técnico de Force India, Andrew Green, reconoce el duro trabajo que ha hecho todo el personal de la formación india durante el invierno para que el VJM06 cuente con elementos destacados y diferentes a los de 2012. "He empujado muy duro a los chicos en áreas que estaban fuera de su 'zona de confort'. Está en su interior, lo puedes ver: suspensión trasera, suspensión delantera y aerodinámica. Creo que los chicos han hecho un gran trabajo durante el inverno y el monoplaza es una mejora del del año pasado. El coche debería ser mucho más consistente, debería ser más fácil de pilotar. Estamos deseando llegar a Jerez para verlo realmente", afirmaba Green.
El morbo de la presentación estaba en lo concerniente al segundo piloto, del que no se sabe nada más que lo conocido en los últimos días. De hecho, el propio Bob Fernley, ingeniero jefe de operaciones, ha dejado claro que en la presentación no querían que quedara marcada por la presencia de un único piloto por lo que no han realizado declaraciones al respecto.
Aparte de esta noticia hay que señalar que Giedo van der Garde a sido confirmado de manera oficial como nuevo piloto titular de Caterham para la temporada 2013. El holandés lleva años vinculado a la escudería de Leafield, donde ya en 2012 ejerció de reserva y pilotó el CT01 en la mayoría de los primeros entrenamientos libres del viernes. Junto a Charles Pic y el recién anuncio de Van der Garde, la formación dirigida por Cyril Abiteboul renueva completamente su alineación.

viernes, 1 de febrero de 2013

Señoras y señores,con ustedes el F138¡¡¡

Por fin a llegado el día que todos los seguidores de Ferrari estábamos esperando desde que bajo la banderas a cuadros del GP del Brasil de la temporada pasada.

Este viernes por la mañana, la Scuderia ha presentado, desde Maranello, su nuevo monoplaza para esta temporada, con el que Fernando Alonso y Felipe Massa tratarán de luchar por ganar el Campeonato a final de año. Este nuevo coche ha recibido el nombre de F138, un número que surge de una curiosa combinación: el número 13 corresponde al año actual en el que estamos (2013), y el 8 corresponde a los cilindros que tienen los motores empleados en la F1 actual (V8) y que desaparecerán a final de temporada para dar paso a los nuevos V6 en 2014.
La presentación ha comenzado con un vídeo en el que se ha podido ver todo el trabajo que se realiza en la fábrica de Maranello. Acto seguido, Stefano Domenicali, jefe del equipo, ha subido a la palestra para dar la bienvenida a todos los presentes. El italiano ha sido el encargado de dar paso a la presentación del coche, el cual se ha podido ver en cuanto la manta que lo cubría ha sido retirada en medio de la oscuridad que envolvía la sala.
A simple vista, lo que más destaca es la eliminación del morro de pato,(biiiiiiiiiiien¡¡¡) y cambios en la parte trasera, que se ha rediseñado por completo.Empezando por los escapes, éstos han cambiado considerablemente respecto al final de la temporada. Se trata de escapes Coanda, que lanzan el flujo de aire hacia la zona trasera del coche (suelo, difusor...), pero con un canal más perfilado como el que llevaba ya McLaren el año pasado y ha mantenido en el MP4-28.
El morro es más alto y presenta una nueva canalización inferior que aprovecha los pilares desde el inicio de la nariz. Los pontones son más planos en la parte superior. El trabajo de los laterales culmina en unos nuevos escapes para maximizar el 'efecto coanda', mucho más integrados que los de 2012. No llegan hasta el suelo, como en el caso de Red Bull, y se asemejan mucho a los presentados ayer por McLaren.
La parte de la caja de cambios ha sido adelgazada. La tapa del motor mantiene el clásico aguijón de los últimos años, pero deja ahora una amplia zona de fibra por debajo que va completamente sellada. La refrigeración aparece por debajo, más cerca de la caja de cambios.
También ha llamado la atención la zona de los 'endplates' que sostienen el alerón trasero. Se introducen unas nuevas branquias verticales que no se han visto antes en ningún coche de la F1Si analizamos la suspensión de este nuevo F138, veremos que en el coche se ha mantenido el pull-rod tanto en la parte delantera como en la trasera.
En lo que respecta al diseño de colores y logotipos, se puede observar que el rojo sigue estando visible en la mayor parte del monoplaza, como siempre, pero el color negro ha ganado un poco más de prioridad que en 2012, sobre todo en la zona baja del chasis. Por otro lado, se observan también los logotipos de los nuevos patrocinadores del equipo Ferrari, como son Hublot y TNT aunque existe una ausencia: la informática ACER.
Tras desvelar el monoplaza, Alonso y Massa han dedicado unas palabras a todos los presentes y a los seguidores, asegurando que lucharán desde el primer momento por estar en las primeras posiciones con los más competitivos. Alonso atendió a los medios y justificó la decisión de no estar la próxima semana en Jerez para su primera toma de contacto con el nuevo monoplaza.
"Seguiré las pruebas con mucho interés y por supuesto estaré pendiente de toda la información que llega desde Jerez," aseguró Alonso. "En las últimas semanas y en las próximas estaré totalmente centrado en preparar el campeonato. Hemos tenido un diciembre muy ocupado y he estado muy implicado en el coche en enero hasta hace una semana así que creo que lo adecuado es dar un paso atrás y prepararse para estar al 100% desde Australia hasta Brasil".
Según explica, el español tiene plena confianza en la información de sus compañeros Felipe Massa y Pedro de la Rosa, quienes rodarán con el F138 en el trazado andaluz durnte la próxima semana. "Somos muy afortunados en este equipo porque todos confiamos implícitamente en los otros y en el resto del equipo. Lo mismo pasa con Pedro y Felipe ya que sólo somos una persona".
Después de los pilotos, ha subido al estrado Luca di Montezemolo, el presidente de la Scuderia, quien ha comentado, entre otras cosas, que espera que este año Ferrari sea igual o más competitivo que en 2003, donde los de Maranello lograron ganar el título de pilotos y el de constructores.
Estas son las características técnicas del nuevo monoplaza de Ferrari:

CHASIS
Material compuesto en panal y fibra de carbono
Cambio: Longitudinal Ferrari
Diferencial: Autolimitado
Transmisión: Semiautomática secuencial con control electrónico de cambios
Número de marchas: 7 + marcha atrás
Frenos: disco de fibra de carbono autoventilada Brembo
Suspensión: independiente y amortiguadores de torsión anterior/posterior
Peso con agua, aceite y conductor: 642 kilos
Ruedas OZ: 13"
 MOTOR
Tipo:056
Bloque cilíndrico de aluminio moldeado en arena:V90°
Número de cilindros: 8
Número de válvulas: 32
Distribución neumática
Cilindrada total:2398 CM3
Peso:> 95 KG
Inyección electrónica e ignición
Fuel:SHELL V-POWER
Lubricante:SHELL HELIX ULTRA

jueves, 31 de enero de 2013

McLaren desvela su MP4-28

Tras la presentación del Lotus E21 el pasado lunes, McLaren ha sido el segundo equipo en presentar el coche que han diseñado para disputar la temporada 2013. Se trata del nuevo MP4-28, que ha sido revelado desde Woking, la sede del equipo inglés. Sergio Pérez, que se une a la escudería este año.

Jenson Button y Sergio Pérez han sido los encargados de descubrir el diseño del MP4-28 a la comunidad de la Fórmula 1, monoplaza que, a primera vista, se asemeja al de 2012, especialmente por el morro no escalonado aunque el británico ya ha asegurado que será diferente al del año anterior. No obstante, la mayor novedad técnica del coche recae en la incorporación de la suspensión delantera pull-rod, que ya montó el F2012 de Ferrari.
Cabe destacar que este MP4-28 parece que está algo más trabajado desde los pontones hacia la parte trasera a primera vista. La salida de aire de los pontones se ha rediseñado y ahora son mucho más amplias sin perjudicar al diseño general de la zona lateral del monoplaza, que parece algo más baja para que la zona de los escapes sople mejor al difusor, pero sin llegar a los extremos del efecto Coanda que han implementado en Lotus, sino que continúan con la idea de 2012 pero algo más trabajada.
El monoplaza sigue presentando su color plateado habitual, así como los mismos sponsors de la campaña pasada, aunque están por ver si son ciertos los rumores acerca de la entrada de Telmex en la escudería inglesa sustituyendo a su patrocinador principal Vodafone en 2014. Otro rumor que tiene visos de convertirse en realidad para 2014 es el del cambio de director técnico: Martin Whitmarsh ha confirmado la continuidad de Paddy Lowe en McLaren sólo para 2013 desmintiendo así los rumores sobre su marcha inmediata a Mercedes GP
En el acto, los dos compañeros han mostrado una actitud relajada y claras muestras de simpatía entre ambos. Para el mexicano, hoy ha sido un día muy especial en su carrera como piloto. "Es increíble. Han sido unos meses muy ajetreados, pero increíbles. Es complicado decir lo feliz que soy al ser miembro de esta familia. Estoy muy motivado y con ganas de cumplir los objetivos que nos hemos marcado". La familia de Pérez también ha asistido al acto. "Es un gran momento para todos. Me han apoyado en toda la trayectoría así que es un gran momento para todos nosotros".
Los dos pilotos han llegado a las instalaciones de McLaren a los mandos de dos de los más novedosos coches de la compañía británica. Checo Pérez ha atronado con el McLaren MP4-12C Spider, mientras que Jenson Button lo ha hecho con el prototipo del McLaren P1, que todavía no está a la venta. La entrada de los pilotos ha estado precedida por la llegada de algunos de los monoplazas más laureados del equipo, como el MP4-4, el MP4-13 o el MP4-23. Además, la presentación del MP4-28 de la temporada 2013 coincide con el 50º aniversario de McLaren, efeméride que la escudería británica ha recordado en el acto celebrado en el MTC alegando que el bólido de este año reune todas las características para que los miembros de la formación se sientan orgullosos de la marca que representan.
 En cinco días, el bólido de los británicos saltará a pista para iniciar la pretemporada en el Circuito de Jerez y posteriormente en el Circuit de Catalunya, entrenamientos previos al inicio de la temporada el 17 de marzo en Australia. Salvo cambios de última hora, será Button quien estrene el MP4-28 en Jerez el próximo día 5 de febrero, mientras que Pérez pilotará el 6. Para el día 7, será de nuevo Jenson quien esté a los mandos del nuevo modelo de Woking, mientras que su compañero mexicano terminará la primera semana de pruebas.

lunes, 28 de enero de 2013

Lotus nos enseña el E21

En un acto celebrado esta misma tarde,el equipo Lotus ha presentado desde Enstone, y a través de su canal en YouTube, el nuevo monoplaza con el que la escudería de Eric Boullier tratará de luchar por el Mundial de F1: el E21. Así pues, Lotus se convierte en el primer equipo en presentar el nuevo monoplaza. Kimi Räikkönen y Romain Grosjean han estado en la presentación del E21, al igual que Eric Boullier, jefe del equipo británico.
El E21 presenta algunos cambios respecto a su anterior versión, la de 2012. La parte trasera del coche es prácticamente la misma que utilizó el Red Bull RB8 durante la temporada pasada. Por ello, la suspensión trasera del E21 será 'pull-rod', y en esta zona del monoplaza no abundarán los flaps y los apéndices. Esto supone una clara ventaja, ya que al ser tan limpia la zona trasera, el aire puede pasar a través de ella sin necesidad de realizar 'turbulencias'. En lo que respecta a la zona delantera, el E21 mantendrá la suspensión 'push-rod'.
Además Lotus ha incorporado al E21 un diseño de escapes estilo coanda elevado a su máxima expresión, solución que probablemente tomarán otros equipos, dado que este será el área principal de progreso para 2013.
Pero sin lugar a dudas la mayor sorpresa al menos para mi,ha sido ver que el equipo ha decidido mantener el morro escalonado que el E20 ya llevó en la pasada temporada. Recordemos que para 2013 esta solución no es obligatoria, y los equipos pueden escoger entre diseñar un coche con el morro escalonado o no.
El presentador del evento ha preguntado a James Allison, director técnico del equipo, acerca de esta decisión: "No lo hemos hecho aún porque el panel cosmético no es necesario", ha explicado. Por tanto, todo apunta a que Lotus va a mantener el escalón, aunque ha añadido que si encuentran una solución estética y eficiente aerodinámicamente la incorporarían.
Otro de los cambios que se ha podido ver en el nuevo coche de Lotus radica en la decoración, donde el color rojo ocupa más espacio que en 2012 y consigue que el E21 sea algo más llamativo. La expansión del rojo en el coche se debe al acuerdo de patrocinio existente entre Lotus y la empresa francesa TOTAL.
A parte del nuevo color en el monoplaza, en la presentación se pudo ver que en la parte superior del E21 aparecerá el nombre del piloto que lo conduzca
Lotus repite alineación de pilotos, con Kimi Raikkonen y Romain Grosjean. En cuanto a Davide Valsecchi, a falta de anuncio oficial por parte del equipo, ya hay fotos oficiales de estudio del italiano ataviado con los varios “trajes” del equipo, por lo que queda confirmado que estará dentro de la lista de pilotos de Lotus en 2013, siendo en principio tercer piloto. Jérome d’Ambrosio será el piloto reserva (a ver qué diferencia habrá entre su posición y la de Valsecchi) y Nicolas Prost, piloto de desarrollo.
Una anécdota es la del hashtag de Twitter que Lotus ha utilizado para promover el lanzamiento de su nuevo monoplaza, y es que dicho hashtag (#ImsexyandIknowit) estaba inscrito en el capó motor del Lotus. Durante la temporada 2012, los hashtags de Lotus durante los grandes premios fueron bastante populares, por lo que probablemente esa zona esté reservada para el pertinente hashtag de cada carrera, lo cual reforzará la imagen de equipo desenfadado que tiene Lotus actualmente.
 De esta manera, Lotus se coloca en la pole provisional de presentaciones de equipos: los próximos serán McLaren, que desvelarán el aspecto del MP4-28 el próximo jueves 31 de enero desde su fábrica en Woking. Así, estos dos equipos seran los únicos que mostrarán sus armas para 2013 durante el mes de enero.

Valencia Street Circuit: el sueño roto

Hoy,y esperando a que lleguen las diferentes presentaciones de los monoplazas para la próxima temporada 2013,os dejo el articulo que e publicado en el portal f1plus.Espero que os guste y os parezca interesante,sin duda el tema se lo merece por lo vergonzante de la situación.Os pongo también el link directo al articulo:http://www.f1plus.com/es/columnas/item/2942-el-valencia-street-circuit-el-sueno-roto

Una notable paradoja tiene lugar en el circuito urbano de Fórmula 1 de Valencia. En el mismo asfalto en el que el bólido Fernando Alonso rugió victorioso hace siete meses circulan ahora sigilosos carros de supermercado que transportan pieza a pieza todo el material aprovechable del recinto.


Tras ser utilizado por última vez durante el pasado mes de junio con motivo del Gran Premio de Europa, la dejadez de las autoridades está consiguiendo que la instalación pase a ser un solar abandonado sin futuro.
Uno de los primeros efectos de la desidia por parte de las autoridades es el vandalismo. Un grave problema que han querido denunciar los vecinos de la zona y que se puede ver a simple vista. Al robo del cableado (todos conocemos la afición por robar cobre en nuestro país debido a su alto precio), los cuadros eléctricos e incluso de las tapas de las alcantarillas tenemos que sumarle la inundación del túnel que da acceso a la pista o el nuevo uso que se está dando al millonario puente de acceso a la dársena. En resumen un estado de indolencia que roza el bochorno.
Pero el grado de abandono de las instalaciones del Circuito Urbano de F1 de Valencia va más allá de los daños causados por los robos de los ladrones y buscadores de chatarra. En otros puntos se han producido importantes daños a causa del desuso. El túnel de acceso al trazado se encuentra completamente inundado y, según informan las fuentes, en el famoso puente móvil que cierra la pista por detrás del puerto deportivo (cuyo coste alcanzó los dos millones de euros) pasan la noche vagabundos.
Allá por 2008, el Valencia Street Circuit se convirtió en el orgullo de las autoridades locales, unas autoridades que se dejaron llevar por el lujo, el glamour y a saber que mas, en lugar de pensar en lo que realmente era beneficioso para la ciudad de Valencia . El circuito urbano de Valencia fue un antojo de un puñado de políticos que dilapidaron el heraldo público.
Al igual que en Mónaco, los monoplazas iban a circular por un trazado urbano, aunque correspondiente a una zona portuaria, junto al mar y que otrora albergó un evento de la magnitud y el tronío de la Copa América. Dicho sea de paso, este último, un proyecto que también pasó a mejor vida. Un lujo al alcance de muy pocos promotores.
Un ejemplo, uno más, de la España del exceso, sobre todo teniendo en cuenta que a pocos kilómetros, en la localidad de Cheste, la Comunitat Valenciana tenía disponible un circuito (terminado al 100%) con homologación para albergar carreras de Fórmula 1 y que cuya particular disposición permite al espectador ver buena parte del circuito. Algo que tan sólo los trazados ovales norteamericanos pueden decir. Pero además, para mayor escarnio, el acuerdo con Bernie Ecclestone permitía que por primera vez en la historia, España se permitía el lujo de acoger dos grandes premios durante una misma temporada.
Pero del oro hemos pasado a la chatarra. Una consecuencia, o daño colateral, de los intentos que está realizando la Generalitat Valenciana por quitarse un “muerto” heredado de la burbuja vivida hace unos años.
El Gobierno de la Generalitat Valenciana está por la labor de renunciar al Gran Premio de F1 si Cataluña apuesta por quedárselo en exclusiva y el patrón de la competición, Bernie Ecclestone, perdona la indemnización de más de 50 millones de euros que tendría que abonar la Generalitat Valenciana en caso de renunciar al contrato que firmó en su día.
Por el momento, y a pesar de los intentos, no hay nada cerrado, ni siquiera la posible alternancia con el Circuit de Catalunya. Por ello, y por contrato, la Fórmula 1 debería volver al Valencia Street Circuit en 2014.
El Circuito Urbano de Valencia se enfrenta ahora con sus propios fantasmas. Además del coste de montaje que exige de gradas y otras instalaciones temporales para la disputa de las carreras de F1 (que rondaría los tres millones de euros, inversión necesaria cada año para la celebración del Gran Premio), otros de los puntos débiles del proyecto era su mantenimiento y explotación más allá del paso de la Fórmula 1, algo que, por el momento, se ha convertido en un alarmante problema

jueves, 24 de enero de 2013

Massa estrenara el nuevo Ferrari en Jerez

La escudería Ferrari,a emitido esta tarde un comunicado oficial en donde se especifican los días en que cada uno de los pilotos rodara con el nuevo monoplaza para la temporada 2013.

Felipe Massa ha sido el elegido para hacer debutar sobre la pista de Jerez el nuevo monoplaza el próximo 5 de febrero. Pedro de la Rosa, recién nombrado piloto probador de la Scuderia, acompañará al brasileño en estos primeros test de pretemporada, donde para sorpresa de muchos Fernando Alonso no estará presente.
En el mismo comunicado,Ferrari expuso los motivos por los que el bicampeón del mundo no estará en la primera semana de pruebas. "Durante toda la primera parte de febrero, Fernando Alonso intensificará la fase de preperación física en vista de una primera parte de la temporada que, como siempre, será muy difícil". La 'Scuderia' alega que en ese inicio de temporada hay mucha distancia entre las diferentes sedes y por las condiciones climáticas que pueden esperarse.
Así pues, Felipe Massa permanecerá en el coche las tres primeras jornadas de entrenamientos en el circuito de Jerez, mientras que Pedro de la Rosa tomará el relevo el viernes 8 de febrero, único día en el que veremos al barcelonés a los mandos del monoplaza rojo
Por lo tanto, Alonso no probará oficialmente el nuevo monoplaza hasta los tests de Montmeló, que darán comienzo el 19 de febrero y en los que permanecerá los dos días siguientes. El cuarto día corresponderá a Massa. Los últimos tests antes del inicio del Mundial, una semana después de los anteriores y también en Montmeló, serán dos días para cada uno: el jueves 28 de febrero y el sábado 2 de marzo estará Massa y el viernes 1 y domingo 3 estará Alonso.
De esta manera, Felipe rodará siete de los 12 días de tests, por cinco de Fernando y uno de Pedro.

miércoles, 23 de enero de 2013

Pirelli presenta su nueva gama de neumáticos para la temporada 2013

En un acto celebrado este miércoles por la mañana en Milan, Pirelli ha presentado la nueva gama de neumáticos que empleará en la temporada 2013,los cuales serán un poco más blandos con respecto al año anterior. Con ellos, la marca italiana quiere proporcionar una diferencia de tiempo de "al menos" medio segundo por vuelta entre cada compuesto.

La presentación oficial se realizó en la sede de la compañía, situada en el barrio de Bicocca de Milán. El maestro de ceremonias de dicha presentación ha sido Marco Tronchetti Provera, presidente y director ejecutivo de Pirelli, junto al responsable de desarrollo técnico, Maurizio Boiocchi, responsable de Pirelli Motorsport (Turismo), Paul Hembery, y el de moto, Giorgio Barbier.
El primer y mas llamativo cambio que podemos apreciar en las gomas son los colores, cuyo mayor cambio lo ha sufrido el compuesto duro, que ha pasado de ser de color plata a color naranja. De esta manera, Pirelli ha escogido el rojo para el compuesto superblando, el amarillo para el blando, el blanco para el medio, el naranja para el duro, el verde para el intermedio y el azul para el de lluvia extrema.
La gama completa de neumáticos experimenta una revolución: tanto los neumáticos de seco como los de lluvia contarán con nuevas estructuras y compuestos más blandos en comparación a los de 2012. Con ello, Pirelli pretende aumentar la degradación térmica y asegurar, al menos, dos paradas en 'boxes' en cada Gran Premio del año, algo que aumentará el espectáculo y dará mucha más vida a las carreras, así como propiciará el número de adelantamientos. Todos los compuestos son medio segundo más rápidos por vuelta que los del año pasado. Entre ellos, la diferencia de tiempo oscila también entre el medio segundo y el segundo, un margen que ayudará a mejorar las estrategias en carrera.
"La temporada 2013 continúa con la filosofía adoptada por Pirelli el año pasado para evolucionar la gama original de 2011. El objetivo es marcar continuamente nuevos retos para los pilotos y asegurar que todos los equipos comiencen la nueva temporada en igualdad de condiciones por lo que respecta a los neumáticos. Tras acumular cada vez más información sobre las ruedas el año pasado, finalmente los equipos comprendieron los neumáticos, después de un comienzo espectacular en el que hubo siete ganadores diferentes en las siete primeras carreras. El resultado al final del año fueron carreras menos competitivas y, a veces, con una sola parada. Esto ocurrió también en 2011, y decepcionó a muchos seguidores y provocó que algunos equipos nos pidieran un mayor desarrollo de las gomas, con el objetivo de proveer un nuevo reto con algo diferente. Nuestra gama de 2013 baraja las cartas de nuevo para ayudar en los adelantamientos y asegurar que haya dos o tres paradas por carrera", apuntó Hembery.
Comentar que los neumáticos que han sido presentados este miércoles ya fueron probados en los libres en el último gran premio de la temporada 2012 disputado en Brasil. Fueron entre 3 y 4 décimas más rápidos que los 'viejos' y se espera que en los circuitos largos las diferencias sean mayores.
También señalar que el director de Pirelli, Paul Hembery, a asegurado en dicha presentaciónas que Jaime Alguersuari seguirá como piloto probador de Pirelli.
Poco después, el piloto español afirmó en su cuenta de Twitter que aún no ha decidido su futuro: "Todavía no he desvelado mi futuro! Siento la espera. Estoy trabajando para poder daros alguna noticia! Lo siento".
Alguersuari, que afirmaba hace unos meses que volvería a la Fórmula 1 en 2013, hizo estas declaraciones después de que Paul Hembery le confirmara como piloto de Pirelli.
"No hay razón por la que cambiar de pilotos, estoy muy contento con los actuales", aseguró Hembery. Se especulaba con la opción de que el japonés Kamui Kobayashi pero el jefe de Pirelli lo descartó: "Leí en Twitter que Kobayashi podría ser confirmado hoy como piloto reserva, pero esto no será así. No hay motivo para cambiar lo que tenemos".
"Hemos pasado buenos momentos con Jaime Alguersuari y Lucas di Grassi. Hemos de renovar nuestro contrato en la F1 y después ya ponernos manos a la obra con los neumáticos. Habrá mucho más trabajo en el simulador, porque hemos trabajado mucho en el modelaje de las ruedas. Así es como nos centraremos en los cambios de 2014", dijo.

martes, 22 de enero de 2013

La nueva oficina de Pedro de la Rosa

En primer lugar y antes de todo dejar claro que esta entrada esta extraída de la versión digital del periódico deportivo "elmundodeportivo" ,y su autor es el periodista Raymond Blancafort.

De la oscuridad del simulador de McLaren a la oscuridad del simulador de Ferrari... con un año de transición viendo la luz de los circuitos como piloto de HRT.
Pedro de la Rosa ha cambiado de oficina, pero no de trabajo. Su rol, piloto de simulador y además reserva del equipo “para sustituir a uno de los dos pilotos si llegara el caso”, como admitió Stefano Domenicali.
El catalán no ha sido fichado por Ferrari como reserva sino para ocupar un rol mucho más importante, muy influyente de cara a los resultados. “Pedro es la perdona ideal para desarrollar el trabajo en el simulador. Es la persona que más experiencia tiene en este campo y por tanto el hombre que nos hacía falta”, dijo Domenicali.
Desde quela FIAy los equipos llegaron al acuerdo de limitar los test en pista hasta llegar a prohibirlos durante la temporada, el simulador se ha revelado como la herramienta imprescindible. Y no un simulador cualquiera, sino un sofisticado artilugio inspirado en los que utilizan los fuerzas del aire más avanzadas y también las líneas aéreas para entrenar a sus pilotos: herramienta que algunas marcas de automóviles utilizan para preparar mejoras en sus coches o acelerar el diseño de nuevos modelos.
Fernando Alonso tiene un simulador en su casa para recordar los circuitos, para entrenar; es el mismo que Ferrari ofrece a sus clientes privilegiados por unos 300.000 euros, más que alguno de sus auténicos deportivos. Nada que ver sin embargo con el simulador que utilizará Pedro. Un copkit formado por un moncasco auténtico de F1, rodeado de pantallas de TV panorámicas y 3D de 180º... ¡incluso con visión de lo queda atrás en los retrovisores!.
Un útil sofisticadísimo. Montado sobre seis enormes brazos hidráulicos que proporcionan movimiento al mismo; el piloto nota las mismas fuerzas G de aceleración, frenada o centrífugas que notaría en pist, incluso el ruido del motor. “Sólo dejas de notar el viento en la cara, el calor del sol”, dice De la Rosa, que llegado el caso prueba incluso con casco. Los programas pueden llegar a ser tan perfeccionistas que incluso reproducen las sombras que sobre la pista ofrecen las tribunas teniendo en cuenta la hora de la carrera para que los pilotos vean posibles referencias.
El simulador de Ferrari, que Marc Gené ha ayudado a poner a punto, pesa 2 Tn, está construido en un edificio de dos plantas de altura y180 m2 sobre un impresionante cubo de hormigón enterrado en el suelo para encajar los esfuerzos que produce. Su coste, astronómico, aunque nadie habla de cifras. Pero se da por hecho que McLaren lleva invertidos más de 40 millones de euros, quizás cerca de 50, en esta maquinita.
“No todos los pilotos se habituan a trabajar en el simulador. A algunos les cuesta bastante. Las sensaciones son un poco claustróficas” nos comentó en su día Pedro Martínez dela Rosa. Kimi Raikkonen no cree en ellos. Fernando Alonso no creía. Lewis Hamilton es un firme defensor al igual que Pedro Martínez de la Rosa, aunque cree que “ningún simulador puede llegar a alcanzar la perfección de un ensayo en pista”. Los pilotos de Red Bull hacen un par de medias jornadas en el simulador antes de cada GP. En Ferrari también lo creen y de ahí que pidan constantemente el retorno de los test sin éxito.
“Tu puedes simular todo. Reglajes, nivel de apoyo aerodinámico, etc. Puedes prever como se comportará el coche en cada punto del circuito, incluso como variará su comportamiento en función del sol, la temperatura, el tipo de asfalto”, admite Nicos Tombazis, responsable de proyectos en Ferrari.
Lo que hace ganar es tiempo y dinero. Una vez se diseña una nueva pieza, está se 'instala' en el programa de gestión del simulador cn todos sus parámetros (peso, volumen, ubicación, etc) y se tiene una idea de lo que se gana o si se pierde. Todo ello sin necesidad de fabricarla, sin necesidad de probarla en pista. Puede predecirse incuso el cambio en el desgaste y degradación de las gomas si se varían reglajes.
En muchos casos los milagros de viernes a sábado o domingo se gestan en el simulador. Mientras los coches 'duermen' en los boxes, en las fabricas los simuladores trabajan a todo tren. Se varían reglajes aerodinámicos, de suspensión y se busca la máxima eficiencia, y se propone a los ingenieros del circuito las mejores soluciones.
El secreto de la eficiencia de un simulador está, sin embargo, en el programa de gestión del mismo, que hay que alimentar y actualizar continuamente con todos los cambios que se introducen tanto en el coche como en los circuitos. McLaren tardó años en conseguirlo, era pionera. Y Ferrari ha elegido a Pedro porque fue él una de las claves del perfeccionamiento de la maquinaria en Woking. Quieren que haga lo mismo en Maranello.
Via:Elmundodeportivo Autor:Raymond Blancafort

lunes, 21 de enero de 2013

El dinero (o la falta de el),echa de Marussia a Timo Glock

Ayer domingo a ultima hora de la tarde,salto la sorprendente noticia de que el piloto alemán Timo Glock había decidido abandonar el equipo Marussia tras tres años con la escudería. La noticia, que en un principio saltaba en un medio alemán, luego habia sido confirmada por la prestigiosa web inglesa Autosport.
A primera hora de esta tarde la misma escudería Marussia ha confirmado la rescisión del contrato de Timo Glock.Decisión que se ha tomado de "mutuo consentimiento". Así, la formación anglo-rusa señala que el acuerdo entra en vigor con efecto inmediato pese a que el alemán tenía contrato hasta 2014.
Pero esta noticia-culebrón parece que no acaba aquí.Ya que tras anunciar su salida de la Fórmula 1, Timo Glock ha intercambiado mensajes a través de su perfil de Twitter con otros pilotos de la parrilla. Destaca la conversación con Mark Webber, a quien ha mandado un deseo: que en un futuro no sea necesario pagar para correr en la máxima categoría del motor.
Mark Webber ha mandado un mensaje de ánimo a Timo Glock a través de la popular red social: "Te echaremos de menos, colega, en el desfile y en las reuniones de pilotos. Uno de los buenos, nunca me lo hubiera imaginado".
Como respuesta, el piloto alemán no ha dudado en sincerarse con el australiano y, a fin de cuentas, con todos sus seguidores. "Hola compañero. Muchas gracias por el mensaje, ¡significa mucho para mí! Así es como es la F1 ahora. Esperemos que pronto vuelva a cambiar", ha escrito Glock, en clara referencia a la necesidad casi insalvable de aportar recursos económicos a los equipos para correr en la Fórmula 1.
"¡Porque así no tiene nada que ver con el deporte! Ahora os toca a vosotros dejar las cosas claras en las reuniones de pilotos :-))) Nos vemos", ha añadido Glock
Estas insinuaciones han quedado confirmadas algo mas tarde por el mismo jefe del equipo Marussia, John Booth,el cual ha agradecido el trabajo de Glock en los últimos tres años. "Timo ha hecho una gran contribución a nuestro equipo en las últimas tres temporadas, ayudándonos a desarrollar nuestro pack hasta el punto donde, durante gran parte de 2012, estuvimos en la décima plaza del Campeonato de Constructores. Timo es un piloto fantástico y ha sido un miembro muy importante del equipo".
Booth ha sugerido que el aspecto económico y comercial han influido en la decisión de la escudería. "Nuestro equipo se fundó bajo el principio de beneficiarse de la experiencia mientras que también otorgaba oportunidades a jóvenes talentos para progresar a lo más alto del deporte de motor. Hasta ahora, esta filosofía también se ha reflejado en nuestro modelo comercial. Los desafíos actuales que afronta la industria significan que hemos tenido que dar pasos para asegurar nuestro futuro a largo plazo. La condición económica prevalece y el paisaje comercial es difícil para todos, incluida la Fórmula 1. Nos gustaría dar las gracias a Timo por su trabajo con nosotros para alcanzar esta decisión, especialmente porque tenía un contrato válido, y también por la contribución que ha hecho en el equipo. Le deseamos lo mejor en su futuro y nos gustaría felicitar al próximo equipo que se haga con los servicios de un piloto tan competitivo, profesional y experimentado", añadía Booth.
El nuevo Pacto de la Concordia (que aún está por firmar pero que recortará sus beneficios), y la perdida de la décima posición en el Mundial de Constructores en última instancia, han hecho que Marussia tenga menos dinero en caja y por tanto un problema grave para subsistir. Otro “problema” es que en vez de sumar, Timo Glock se llevaba tres millones cada año en forma de salario. Un gasto que ahora revertirán con la llegada de un nuevo piloto de pago a añadir al recientemente fichado, y también piloto de pago, Max Chilton.
De esta manera queda confirmado lo que ya sabíamos gran parte de los aficionados a este deporte.Que quitando los tres o cuatro equipos mas poderosos,lease Ferrari,McLaren,Red Bull y Mercedes,en el resto importa mas el dinero que pueda aportar un piloto que su valía y capacidades como piloto.Lo que es una autentica aberración y vergüenza

sábado, 19 de enero de 2013

Calendario de presentaciones,(actualizado)

La agenda de las presentaciones de los monoplazas de la temporada 2013 va cogiendo forma y la escudería Williams ha sido la última en anunciar fecha. El FW35, denominación del nuevo coche de los de Grove, verá la luz el martes 19 de febrero en el Circuit de Catalunya, día en el que arrancará la segunda tanda de entrenamientos de pretemporada del año.

Desde Williams confirman que Pastor Maldonado y Valtteri Bottas serán los encargados de descubrir el nuevo monoplaza ante los medios de comunicación presentes,en el pitlane del trazado catalán.
De esta forma, el calendario de presentaciones confirmado quedaría así:
•McLaren: 31 de enero
•Ferrari: 1 de febrero (Maranello)
•Force India: 1 de febrero (Silverstone)
•Sauber: 2 de febrero (Hinwil)
•Red Bull: 3 de febrero (Milton Keynes)
•Mercedes: 4 de febrero (Jerez)
•Toro Rosso: 4 de febrero (Jerez)
•Williams: 19 de febrero (Barcelona)
•Lotus: Sin confirmar
•Caterham: Sin confirmar
•Marussia. Sin confirmar
Recordar que los primeros entrenamientos de la nueva pretemporada arrancarán el próximo 5 de febrero en el circuito andaluz de Jerez. Tras cuatro días de intensa actividad en pista, los equipos dispondrán de una semana para prepararlo todo y llegar hasta Barcelona, donde se celebrarán los segundos test invernales, que empezarán el 19 del mismo mes. Finalmente, el último fin de semana de febrero, el Circuit de Catalunya albergará también los terceros entrenamientos de pretemporada.
Si va todo bien y con un poco de suerte,o mejor dicho mucha suerte,y gracias a mi colaboraciones con el portal f1plus.com/es,podre estar presente como medio de comunicación acreditado.Si no me tendre que comformar a asistir como socio del Circuit de Catalunya

jueves, 17 de enero de 2013

Alonso y Massa en el Wrooom 2013

Si ayer fue el turno de Stefano Domenicalli hoy les a tocado a los pilotos de la Scuderia Ferrari. Fernando Alonso y Felipe Massa han atendido a los medios internacionales que se han desplazado a la vigésima tercera edición del ‘Wrooom’ anual que realiza el patrocinador principal de Ferrari y Ducati, Philip Morris, con la prensa en la estación invernal de Madonna di Campliglio en los Alpes.

Estas jornadas marcan el punto de inicio en de la nueva temporada de Fórmula 1 para los pilotos del equipo italiano, pero es cierto tienen bastantes actividades deportivas sobre las montañas de los Dolomitas. A parte de realizar varias actividades relacionadas con el esquí, el acto de clausura de la semana es el aperitivo más esperando ya que pilotos de Ferrari y Ducati compiten sobre el lago helado en lo que es una carrera de karts y más tarde otra con un Fiat 500. Esta actividad será llevada a cabo en el día de mañana viernes.
Así bien, tanto Fernando Alonso como Felipe Massa han respondido las preguntas de los medios a primera hora de la mañana.Se a podido ver a un Fernando bastante concentrado en esta temporada y con un único objetivo, conseguir el Mundial de Fórmula 1 al final de la misma. El piloto ovetense ha asegurado que la dolorosa pérdida de 2012 ya está olvidada y que, tanto para él como para el equipo, solo les sirve mirar hacia adelante e intentar ser los más rápidos desde el 17 de marzo en Merlbourne.
“El deporte es sacrificio, compromiso, disfrutar con lo que haces y en estos tres años he tenido la suerte de poder luchar por objetivos importantes. Hay 24 pilotos en Fórmula 1 y pocos pueden decir que han ganado carreras o que han subido con frecuencia al podio. Desde que estoy en Ferrari, he tenido la posibilidad en dos de las tres ocasiones, de estar muy cerca de ser Campeón del Mundo, que es mi objetivo y el de un equipo como el nuestro. Espero poder volverlo a hacer por tercera vez en cuatro años”, añade el ferrarista. “Estoy seguro de que voy a poder empezar el Campeonato con un coche mejor que el que tuvimos en los primeros meses del año pasado”, continuó el campeón de Oviedo. “Fue precisamente en las primeras carreras donde perdimos unos puntos decisivos, cuando contábamos con un coche con el que sólo se podía acabar séptimo, como en China, o noveno, como en Baréin. El hecho de estar trabajando únicamente con un túnel del viento, el de Toyota en Colonia, podría ser una pequeña ventaja”, asegura Alonso.
Por su parte, a Felipe Massa se le ha visto con una alta determinación y decisión, que concuerdan con el final de temporada que realizó en 2012.
“Es siempre bonito comenzar el año en Campiglio”, declaró el brasileño. “Esquiar y poder estar todos juntos con una sonrisa es una buena previa para la temporada y espero que sea también una buena señal para un Campeonato en el que espero ser protagonista. Considero lo que hice durante la segunda mitad del año pasado como un entrenamiento para éste, ¡quiero ser competitivo al 100%! Para mí fue fundamental cambiar el enfoque, no tanto a la hora de entender mejor el coche o los neumáticos, sino por entenderme un poco mejor a mí mismo, creer en mi capacidad, incluso cuando tanta gente la daba por perdida. Salía a la pista tratando de encontrar serenidad y tratando sobre todo de divertirme; eso me ayudó mucho para recuperar la confianza en mí mismo. Hoy, todavía siento el fuego en mi interior y sé que puedo ganar y ser competitivo al máximo nivel, como ya he hecho durante mi carrera”, apunta el brasileño.
Felipe realizó algunas observaciones sobre el nuevo Ferrari, que será presentado el próximo 1 de febrero, y sobre quiénes podrían ser sus rivales en 2013. “Tenemos que esperar para ver en pista el nuevo coche; desde los segundos entrenamientos ya tendremos algunas indicaciones, pero será sólo en Australia cuando sepamos si hemos hecho un buen trabajo. Vettel es sin duda uno de nuestros principales rivales, pero McLaren también finalizó el año con un coche muy rápido y la estabilidad de la normativa hará que vuelvan a ser rivales. En cualquier caso, confío en mi equipo y estoy seguro de que Ferrari estará en la pelea”.
Mientras que Fernando, ha señalado que los equipos volverán a centrar gran parte de su desarrollos de esta temporada en la zona de los escapes, la cual es para el asturiano la más importante y la que marcará la diferencia en 2013. “Desde el punto de vista técnico, creo que este año la clave volverá a ser el manejo de los escapes”, comenta Fernando sobre la temporada 2103. “Es cierto que no es tan importante como hace dos años, pero ya vimos el año pasado que aún jugaba un papel importante y todos trabajamos mucho en eso. Los neumáticos no son tan decisivos, a no ser que tengas un problema específico, como por ejemplo el que tuvimos con el compuesto más duro en 2011: son los mismos para todos los equipos y, si están en la media, no marcarán la diferencia, ni para bien ni para mal”.
Sobre el nuevo monoplaza, que se presentará el 1 de febrero en Maranello, ya se están filtrando algunos datos. Nada oficial, por supuesto, pero se empiezan a vislumbrar por donde pueden ir los tiros. Ahí van algunos datos que se barajan estos días en el entorno de la Scuderia:
1. Escapes. Se espera que el gran avance de Ferrari esté en los escapes, que seguirán un diseño similar al utilizado por Red Bull en 2012. En La Gazzetta dello Sport hablan de “interesantes avances” en esa área del coche.
2. Efecto Coanda. Adrian Newey llevó este fenómeno de la física hasta el extremo para incrementar el rendimiento de Red Bull. Gracias al llamado Efecto Coanda, Newey supo conducir mejor que nadie los flujos de aire expulsados por los escapes hasta la zona de los difusores traseros. El resultado fue mayor tracción y, por lo tanto, mayor rendimiento. Ferrari ha rediseñado toda la parte trasera del monoplaza para potenciar el efecto de sus escapes mediante el Efecto Coanda.
3. Suspensiones traseras. También se han rediseñado y es que la revolución del nuevo Ferrari estará en la parte trasera del monoplaza. Se intentará mejorar el sistema de suspensiones carenadas para que, además de cumplir su misión amortiguadora, proporcionen mayores beneficios aerodinámicos.
4. Caja de cambios. Se ha buscado un diseño más compacto
5. Suspensiones delanteras. En general, la zona delantera del F2012 fue la más eficiente y mantendrá la misma base de la pasada temporada. La suspensión delantera pull-rod fue una apuesta acertada y parece que se mantendrá en el nuevo monoplaza.
 También se habla de mejoras en la refrigeración, mediante modificaciones en los pontones laterales y, posiblemente, radiadores oblicuos. Además, se espera que el famoso morro escalonado desaparezca y deje de dañar la vista de los aficionados.

miércoles, 16 de enero de 2013

!FERRARI FICHA A PEDRO DE LA ROSA¡

Lo reconozco,cuando a media mañana un compañero de trabajo,sabedor de mi gran aficion por la F1,se a acercado a mi puesto de trabajo y me a dicho "oye,que por la radio han dicho que el De la Rosa a fichado por Ferrari", mi primera reacción a sido mandarlo a dar un paseo y luego pensar que igual es que me había metido en un túnel del tiempo y hoy era 28 de diciembre.Pero no,mi compañero tenia toda la razón del mundo.

Estos días y como ya viene siendo habitual en los últimos años,se esta celebrando en la estación invernal de Madonna di Campiglio (Alpes Orientales),el Wrooom 2013, que vienen a ser unas jornadas de convivencia de Ferrari y Ducati con la prensa internacional, rodeadas de esquí, diversión y una retahíla de eventos que Philip Morris International, patrocinador principal de ambos equipos, sufraga desde hace ya 23 años.
Pues bien,en una rueda de prensa efectuada esta mañana por el jefe de equipo de Ferrari, Stefano Domenicali, ha confirmado el fichaje de Pedro Martínez de la Rosa como piloto probador de la escudería de Il Cavallino Rampante.El catalán, que vivió la aventura de correr en HRT durante 2012, lo anunció también en su cuenta de Twitter dando las gracias por la oportunidad.
Domenicali explicó que el piloto catalán se unirá a Fernando Alonso y Marc Gené en Ferrari y ayudará a desarrollar el simulador del equipo italiano durante toda la temporada. De la Rosa, que realizó su debut en la F1 en el año 1999 con el equipo Arrows, pasó muchos años trabajando como piloto probaodr del equipo McLaren, donde también ayudo con el trabajo evolutivo del simulador. Tras esta experiencia, regresó a los circuitos, primero junto a Sauber y luego junto a HRT.
Domenicali ha destacado las cualidades de De la Rosa para tomar los mandos del simulador de Ferrari y asegura que su llegada a Maranello ha sido una decisión unánime de la formación. "La otra novedad en el frente de pilotos es que formará parte de nuestra familia Pedro de la Rosa, que tendrá la importante función de, sobre todo, desarrollar el simulador, dado que él tiene una grandísima experiencia con otros competidores que en este frente han llevado adelante avances en esa actividad. Pedro forma parte, repito, de nuestra familia de pilotos, así que bienvenido".
"Tenemos que hacer un esfuerzo ulterior para mejorar en la actividad de simulación, en el simulador. Así pues, tenemos que dar un salto de calidad y por eso hemos llamado a Pedro para ser parte de nuestro grupo. Pedro es una persona que por valores se encuadra bien en nuestro equipo, el entusiasmo que ha mostrado en estas semanas es remarcable. Ha sido una elección del equipo aunque que tenga una óptima relación con Fernando y Felipe haya ayudado, porque si no sería un factor de distracción. Pero las decisiones son cuestión del equipo", ha continuado Domenicali.
En declaraciones oficiales a Ferrari, su nuevo equipo, De la Rosa se muestra ilusionado y entusiasmado por su nueva andadura en la Fórmula 1. "Es increíblemente motivador trabajar para un equipo como Ferrari, no sólo por lo que representa en la historia de la Fórmula 1 y del automovilismo en general, sino también porque se trata de una experiencia completamente nueva y estimulante para mí", afirma el catalán.
"Espero de veras empezar cuanto antes a trabajar y a poder ayudar con el desarrollo del coche. Estoy contento de poder volver a colaborar con Fernando y de trabajar con Felipe. No queda mucho tiempo para que llegue Australia y hay muchas cosas por hacer. Desde este momento, estoy plenamente a disposición del equipo", añadía.
Con esta nueva incorporación al equipo, Ferrari continúa con su reestructuración interna tras la sustitución de Luca Colajanni por Renato Bisignani al frente del departamento de comunicación. Además, Domenicali ha confirmado que Jules Bianchi, Gené y Davide Rigon "forman parte de nuestro grupo" pese al fichaje de Pedro de la Rosa.
Ademas ,Domenicali, ha confirmado que el nuevo monoplaza de la escudería se presentará el próximo 1 de febrero en Maranello. Así, la puesta de largo del nuevo bólido rojo se celebrará cuatro días antes del inicio de la pretemporada en el Circuito de Jerez.
De esta manera, los actuales subcampeones del mundo se convierten en el quinto equipo que confirma la fecha de presentación de su monoplaza, uniéndose a McLaren –31 de enero–, Force India –1 de febrero–,Sauber –2 de febrero– y Red Bull –3 de febrero

lunes, 14 de enero de 2013

Año nuevo,temporada nueva...e imagen nueva

Ya sabéis lo que dice el refrán,"Año nuevo,vida nueva",pues bien,no es tanto como una vida nueva, pero si intentare que al menos sea blog nuevo.
Con la excusa del año nuevo y como que tan solo faltan unas pocas semanas para que empiece la pretemporada 2013,y aprovechando que estos días estamos algo faltos de noticias que comentar,lo que me deja algo mas de tiempo libre me e decidido a cambiar un poco la imagen y el diseño del blog, con la esperanza que os resulte a todos un poco mas atractivo e interesante,aunque ya se que lo que realmente importa es el contenido del blog en si.
Espero que os guste y por supuesto y al igual que siempre estoy a vuestra disposición para cualquier tipo de sugerencia,consejo o critica,que también van bien.
Muchas gracias.
Jaume Ciurana

jueves, 10 de enero de 2013

Primeras fechas de presentación

La Fórmula 1 se prepara para unas próximas semanas de intenso movimiento en las que se pasará de trabajar en las fabrixas a hacerlo en la pista con el arranque de la pretemporada. Antes de que los motores vuelvan a rugir, los equipos, o al menos la mayoría de ellos,intentaran llegara tiempo y presentar sus nuevos monoplazas, sus armas con las que esperarán ser competitivos y lograr buenos resultados en 2013.

De momento conocemos a día de hoy las presentaciones de cuatro monoplazas.El primero por orden cronologico sera McLaren, que desvelará cómo será su MP4-28 el próximo 31 de enero junto a Sergio Pérez y Jenson Button.
El siguiente sera Sahara Force India F1 team,que ha confirmado que el próximo 1 de febrero presentará públicamente en el circuito de Silverstone el VJM06, el monoplaza con el que competirá en la temporada 2013
Un día mas tarde lo hara el C32 de Sauber.Que verá la luz ante los medios de comunicación el próximo día 2 de febrero en su fábrica de Hinwil en Suiza. En el acto participarán sus dos pilotos oficiales para 2013, Nico Hülkenberg y Esteban Gutiérrez.
Y hoy mismo el equipo Red Bull ha confirmado que la fecha de presentación del RB9, monoplaza con el que disputarán la temporada 2013 de Fórmula 1, será el próximo día 3 de febrero desde su fábrica situada en Milton Keynes.
Este anuncio parece confirmar que el RB9 estará listo para disputar los primeros entrenamientos de pretemporada en el circuito de Jerez, que comenzarán dos días después de la presentación, ya que incluso el propio diseñador del monoplaza, Adrian Newey, afirmó que era posible que el monoplaza no estuviera listo para ello tras los retrasos producidos debido al gran esfuerzo realizado con el RB8 en la última parte de 2012.
Seguiremos atentos para conocer el resto de fechas

miércoles, 9 de enero de 2013

Pérez ya luce los colores de Mclaren

Esta mañana el flamante nuevo fichaje de McLaren Sergio Pérez ha hecho su primera aparición pública con los colores de la escuadra de Woking, su escudería para 2013. El mexicano se encuentra en el McLaren Technology Centre en Woking, dónde tiene previsto atender a medios de comunicación internacionales y a la tarde contestará preguntas de los aficionados a través del perfil de la escudería británica en la plataforma Google +.

Como previo, el equipo ha publicado en su perfil oficial de 'Twitter' dos fotografías de Sergio con el uniforme de la escudería en el McLaren Technology Centre, la sede del conjunto británico. En ambas 'Checo' aparece junto a Martin Whitmarsh, su nuevo jefe a partir de esta temporada.
En sus primeras declaraciones ya vestido como miembro de McLaren, el piloto de Guadalajara no ha escondido su emoción y satisfacción. "En el momento en el que cruzas esas puertas, ves esos coches tan geniales y ves toda la historia que tiene este equipo, inmediatamente te sientes genial. Es un sueño hecho realidad pilotar para este equipo", afirmaba Pérez a la cadena británica Sky Sports.
"Estoy aquí para dar todo lo que pueda, para dar lo mejor de mí en cada carrera, dentro y fuera del monoplaza, y para trabajar con esta gran familia en McLaren. Cuando llegas a McLaren, éste (ganar el Campeonato del Mundo) debe ser tu objetivo, sino no debes unirte a McLaren. Todos aquí están trabajando por ese objetivo y vengo aquí para hacer lo mismo", añadía.
Además, el mexicano sabe que el rival lo tendrá en casa ya que Jenson Button será –a priori- el número uno del conjunto de Woking además de ser el piloto con más experiencia de la parrilla en este 2013. Sin embargo, Pérez es ambicioso a la par que sensato sabiendo que tiene mucho que aprender de su compañero.
"Jenson es un piloto muy rápido y uno de los mejores del mundo. Es seguro que será rápido y competitivo", decía a Sky Sports. "Tengo que hacerme mi propio hueco pero creo que seré capaz de trabajar junto a Jenson. Tengo mucho que aprender de él pero al mismo tiempo quiero batirle", confesaba.

martes, 8 de enero de 2013

Los 15 mejores adelantamientos del 2012

La verdad es que el mundo de la F1 nos tiene ya algunos días un poco huerfanos de buenas noticias que llevarnos a la boca y poder comentarlas.Supongo que en 10-15 días la cosa ira cambiando,ya que se tendrán que confirmar las dos vacantes que hay por el momento en la parrilla,Caterham y Force India,y se irán sucediendo las presentaciones de los distintos monoplazas de la temporada 2013.

Pero por el momento poco hay.Por eso y para no dejar tantos días en blog sin actualizar e decidido dejaros un vídeo en el que podemos volver a disfrutar de los 15 mejores adelantamientos de la temporada pasada.Entre ellos podemos ver por ejemplo el que realizo Alonso a Webber en Valencia o Kimi sobre Schumacher es Spa,espero que los disfrutes

sábado, 5 de enero de 2013

Noche de reyes

Las fiestas de Navidad llegan a su fin,(muchos dirán que ya era hora),y finalizan,al menos para mi,con una de las noches mas bonitas y mágicas del año,la noche de Reyes.
Muchos diréis que la noche y el día de Reyes es para los niños, y que para los adultos es la ultima etapa de unos días agobiantes y estresantes.Bueno,esa opinión es muy respetable,pero para mi no es así.Para mi la noche y el día de Reyes es algo fantástico y lleno de emoción,ya lo era antes, pero mucho mas desde que soy padre y puedo ver la cara de emoción de mi hija esperando que llegue la cabalgata y a que llegue mañana por la mañana para poder ver si los reyes le han traído todo lo que puso en su carta,bueno a ella y a los demás,que no solo los reyes pasan para los niños,je,je
Os deseo que tengáis una fantástica noche y que se cumplan todos vuestros deseos,y os dejo a modo de humilde regalo de reyes un vídeo que e encontrado por youtube.



jueves, 3 de enero de 2013

Ferrari pasa con éxito los 'crash test' de la FIA

Según el diario "Mundo Deportivo" y en voz de su jefe de la sección de motor Raymond Blancafort ,la escudería Ferrari ha pasado recientemente con éxito los "crash test" obligatorios con el monoplaza que utilizarán durante la temporada 2013, y con el que el equipo italiano volverá a intentar ser la escudería referente de la Fórmula 1.
Según dicho portal deportivo, el nuevo monoplaza será más pesado para adaptarse a los cambios realizados por la FIA en lo referente al peso mínimo que debe tener el monoplaza, que pasará de 640 a 642 kg como mínimo reglamentario, por lo que los ingenieros dispondrán solo de 7 kilos de lastre manipulables con el objetivo de mejorar el equilibrio del monoplaza.
También se rumorea que uno de los mayores cambios que se verán en el nuevo monoplaza italiano serán las protecciones que entraron en vigor a partir de 2008 en los laterales del 'cockpit'. Tras lo sucedido en la salida del Gran Premio de Bélgica, con Romain Grosjean 'volando' sobre la cabeza de Fernando Alonso, la escudería italiana ha puesto especial énfasis en proteger la cabeza del piloto, siendo dicho lateral más alto.
Por ahora no hay confirmación oficial de la fecha de presentación del nuevo monoplaza por parte de la escudería italiana, pero todo hace indicar de que el acto se realizará pocos días antes de emprender el vuelo hacia Jerez de la Frontera, donde se disputarán los primeros test de la pretemporada 2013.
Si finalmente esta noticia se hace oficial,con Ferrari ya serán tres las escuderías que habrán superado el "crash test" obligatorio ya que con anterioridad lo hicieron Sauber y Mercedes