El
gran circo se dirige a Bakú, en donde nos espera un interesante circuito urbano
![]() |
Bakú fue una de las pistas que se cayeron
del calendario en 2020, dada la gravísima crisis generada por la pandemia del
coronavirus. Aun así, al año siguiente volvió.
El trazado es uno de los más largos, con
6,003 kilómetros, y de los que más curvas tienen, hasta 20. Doce de izquierdas
y ocho de derechas, lo que le hace ser el tercer circuito con más giros de todo
el calendario. Tan sólo 7'6 metros de ancho mide su punto más tortuoso, en la
calle Aziz Aliyev que rodea la muralla de la Ciudad Vieja de Bakú, que a buen
seguro será de los más impresionantes de la temporada. Por poner un ejemplo, en
él tan sólo llegarían a caber cuatro monoplazas a la vez.
El circuito de Bakú, se enrolla alrededor
de la central y las calles más pintorescas de la ciudad. Cuando se estaba
estudiando el trazado para la carrera, los organizadores decidieron hacer
hincapié en la vista panorámica de la ciudad. Otro hecho interesante es que los
coches correrán en sentido contrario a las agujas del reloj.
La parte más ancha de la pista es de 13
metros, y la más estrecha es 7,6m, entre la curva 7 y 8, que están situados a
lo largo de Icheri Sheher (centro urbano).
El inicio de la vuelta en Bakú es típico
de Tilke, con cuatro curvas de 90 grados en las que el coche necesita ser lo
más estable posible en frenada, así como contar con buena tracción.
La larga recta de salida y la meta está
situada en la Plaza Azadlig. Mismo lugar donde está el Paddock y los garajes de los equipos. Esta recta se
encuentra tras las curvas 19 y 20.
Además, esta enorme recta, condiciona por completo la configuración del
monoplaza.
Al llegar a este punto, una hermosa vista
de la ciudad comienza a abrirse. A un lado se encuentra la Casa de Gobierno,
justo detrás del Fórmula 1 Paddock, mientras que en la otra orilla del Caspio
se extiende a lo largo del bulevar de Bakú. Tras una curva de 90 grados al
final de este tramo, los pilotos competirán por 300 metros a lo largo de la
calle que lleva el nombre del famoso
poeta ruso, A. S. Pushkin.
Después de la segunda curva, los pilotos
se dirigen hacia una recta de 1km, la cual es considerada la segunda mayor
aceleración lineal del trazado, seguido después de un giro brusco.
La primera y tercera curvas, permitirán a
los pilotos tener un punto de adelantamiento. Tener dos líneas largas de
aceleración es muy raro. Luego los pilotos giran a la izquierda hacia la
avenida de Bulbul, donde les espera una pequeña recta de 240 m, los pilotos se
enfrentarán a otro giro a la derecha 90 grados. A continuación llegaran a la calle Zarifa Aliyeva, y negociaran otro
pequeño giro antes de las curvas 5 y 6, desde donde van a entrar en el tramo
'autovía' del circuito, frente Neftchilar Avenue.
A continuación, los conductores podrán
llegar al casco antiguo de la ciudad, Icheri Sheher, y conducir a lo largo de
las paredes de la fortaleza junto a la calle Aziz Aliyev. Los autos de carreras
pasarán aquí, a través de calles estrechas, incluyendo el amplio giro de la
curva 8.
Tras esto, viene la parte más difícil de
la pista. Es aquí donde la pista se estrecha considerablemente, y en donde los
pilotos tendrán que emplear toda su habilidad y experiencia.
La pista aquí está rodeada por una zona
protegida por la UNESCO, la Ciudad Vieja - Icheri Sheher, pasando sus puertas
en el lado izquierdo, y los edificios de las ciudades residenciales de la
derecha. Aquí una capa de asfalto especial temporal, se ha establecido sobre
las calles adoquinadas de la vieja sección de la ciudad, para asegurar que los
conductores pueden correr. Una capa temporal similar se ha establecido en la
curva 15.
Después de esta sección estrecha del
circuito, que hará su camino a una parte más amplia de la pista. La zona
comprendida entre las curvas 8 y 11, todavía se encuentra junto Icheri Sheher,
seguido posteriormente por una parte más moderna de la ciudad. Los conductores
podrán seguir el camino de la calle Istiglaliyyat comprendida entre la vuelta
12 y el 15. Las curvas 13 y 14 son más bien pequeño giros, en donde apenas hay
que tocar el freno para negociarlas.
La última fase de la vuelta es crucial
para ser competitivo en Bakú. Tras pasar la curva 15, los monoplazas circulan
al lado de la Academia Nacional de Ciencias y, a continuación, se encaminan
hacia el edificio de la Filarmónica Estatal de. Aquí se llega a un descenso
agudo, donde una vista panorámica de la costa del mar Caspio se revelará a
ellos,
Una vez pasada la curva 16, llegamos a
una nueva zona de aceleraración y ya nos dirigimos a las curva 17 y 18.
Tras llegar a la 19, los pilotos llegarán
a la recta de meta de 1.500 metros para volver a negociar la curva 1. Se espera que en este punto, los
monoplazas lleguen a una velocidad máxima de 340 kmh.
La velocidad media estimada es de más 220
km/h, y los pilotos tardan en dar una vuelta en torno a 1:43 minutos, lo que
hace que sea uno de los más lentos del calendario, aunque se lleguen a superar
en diferentes ocasiones los 300 km/h.
Hay que señalar, que esta cita llego al
calendario en 2016 bajo la denominación de Gran Premio de Europa, pero en 2017
pasó a denominarse Gran Premio de Azerbaiyán.
Para la cita de esta semana, Pirelli ha
traído los tres neumáticos más blandos de su gama. El C3 como P Zero Blando
Duro, el C4 como P Zero Amarillo Medio y el C5 como P Zero Rojo Blando. Esta es
la misma selección que se hizo para Azerbaiyán el año pasado, aunque los
compuestos y las construcciones son completamente nuevos para 2022.
Bakú es un circuito urbano con personalidad propia, que combina rectas rápidas con algunas secciones extremadamente estrechas y técnicas, especialmente alrededor de la famosa Curva 9 en el casco antiguo de la ciudad. Como resultado, a diferencia de la configuración de carga aerodinámica alta para Mónaco, los equipos tienden a optar por una configuración de carga aerodinámica baja a media en Bakú: equilibrando el requisito de agarre en las curvas cerradas con la necesidad de altas velocidades máximas en las rectas rápidas para facilitar los adelantamientos.
El clima puede ser cálido, con
temperaturas en la pista superiores a los 50 grados, pero los estrechos
confines de los edificios alrededor del circuito significan que hay áreas
alternas de luz y sombra, variando bastante la temperatura de la pista
alrededor de la vuelta.
Como fue el caso el año pasado, hay una
asignación estándar para cada automóvil en 2022: dos juegos de duros, tres
juegos de medios y ocho juegos de blandos.
El número de sets permitidos por fin de
semana es el mismo que el del año pasado, 13.
Recordemos que de cara a este 2022,
desaparece la obligación de que los pilotos que se hayan clasificado entre los
10 primeros, comenzar la carrera con el neumático que habían logrado el mejor
tiempo en la Q2.
Horarios para el fin de semana
Viernes
Libres1: 13:00h
Libres2: 16:00h
Sábado
Libres3: 13:00h
Calificación: 16:00h
Domingo
Carrera: 13:00h
No hay comentarios:
Publicar un comentario